Educación


Soy egresado del Colegio de Estudios Superiores Arthur Rubinstein, donde obtuve dos licenciaturas que reflejan mi pasión por las ciencias sociales y la comunicación: Derecho y Lengua Inglesa. Mi formación jurídica me permite comprender y navegar estructuras legales y normativas con precisión, mientras que mi especialización en lengua inglesa me ha dado una ventaja significativa en entornos internacionales, facilitando la colaboración global. Actualmente, estoy en proceso de obtener cédulas profesionales en Marketing Digital y Administración de Empresas, áreas que complementan mi enfoque integral hacia la estrategia, la innovación y el liderazgo organizacional. Este cruce de disciplinas me permite ofrecer soluciones multidimensionales, abarcando desde análisis jurídico hasta estrategias comerciales y de comunicación e imagen pública.


Resumen


David Vásquez Tovar es un estratega visionario a sueldo que convierte ideas audaces en proyectos con impacto real. A sus 20 años y algunos dirán que sin la menor idea de qué estaba haciendo, fundó la Compañía Desarrolladora de Empresas de Bienes y Servicios Mexicanos SA de CV, esto lo lleva ocho años después, entre una serie de Netflix completita de cosas, a ser fundador y presidente del Hub de Inteligencia Artificial de la Ciudad de México S.C., donde ha desarrollado soluciones que integran tecnología de punta en organizaciones públicas y privadas, resolviendo desafíos complejos con creatividad e innovación, lo que le ha valido reconocimientos internacionales y tres doctorados honoris causa. En el ámbito social, diseñó la Coordinación Nacional de Municipios de México (CONAMMEX), una asociación civil que funge como plataforma social y tecnológica que revoluciona la gestión municipal, y en paralelo creó la Coordinación Nacional de Movimientos Feministas (CONAMFEM), la primera red holística e interdisciplinaria de ONGs, activistas y colectivos feministas gestionadas con inteligencia artificial. Ambas iniciativas interconectadas demuestran su compromiso con transformar estructuras sociales mediante el uso estratégico de la tecnología con un enfoque en sostenibilidad y autogestión. En el sector aeroespacial, su trabajo con Antares Aerospace y su rol como fundador de "MexSpace Technologies Corporation". y la Agencia Mexicana Para la Investigación del Espacio Exterior SAPI de CV han posicionado a México en el mapa de la innovación global. Desde coadyuvar en el desarrollo de cohetes y tecnología orbital, hasta vehículos y robótica avanzada de exploración, David también está ayudando a escribir el futuro de la industria en el país, es el creador de México Más Grande (MMG) y su análogo global Make Mexico Greater, un movimiento de reconfiguración narrativa geopolítica nacionalista diseñada para llevar a Antares, a México, y a todo el continente, a nuevas alturas.